lunes, 27 de febrero de 2012
44 mil residentes bolivianos en el exterior ya cuentan con pasaportes mecanizados
GAIA Noticias.- La Dirección General de Migración informó que durante la gestión 2011 se logró emitir 44 mil pasaportes mecanizados para ciudadanos bolivianos que residen en el extranjero, como resultado de la implementación, mediante el Decreto Supremo 705, de tres nuevos centros emisores de estos documentos, uno instalado en España donde actualmente viven cerca de 116 mil connacionales.
Según la titular de ese despacho, Cosett Estenssoro, la mayor cantidad de solicitudes fueron realizadas durante los meses de abril y septiembre pasados. El número más importante de documentos fueron entregados a compatriotas que trabajan o estudian en España, 35 mil. En Centro y Norte América se otorgó tres mil libretas.
“A través del Decreto Supremo numero 705 se autorizó la implementación de tres nuevos centros emisores de libretas de pasaportes para cubrir la demanda de los bolivianos y bolivianas que residen en el exterior. Los logros cumplidos son los siguientes: se ha consolidado la emisión de pasaportes de lectura mecánica para todos los nacionales, a partir de diciembre de 2011 se cuenta con un centro emisor de pasaportes en España”, aseguró la autoridad.
Otros datos de esa dirección señalan que a diario se atienden entre 400 a 500 trámites de pasaportes solo dentro del país, mientras que a nivel internacional, en los 17 puntos de captura en países donde existen residentes bolivianos, se tramitan cerca de una centena de solicitudes. También se anticipó que en los próximos días serian inaugurados dos nuevos centros en la ciudad de La Paz.
Con las cifras alcanzadas, la funcionaria afirmó que se cumplió con todos los objetivos trazados para 2011, por lo que durante este nuevo año se pretendería encarar reformas institucionales que permitan mejorar la atención y el acceso a información para la población.
“Se han emitido alrededor de 44 mil libretas de pasaportes para bolivianos y bolivianos residentes en el exterior durante la gestión 2011, se tiene alrededor de 35 mil libretas emitidas para nacionales en España donde mayor concentración de ciudadanos existe, entre otros datos se tiene que en Centro y Norte América se han emitido tres mil de estos documentos, esos son logros significativos”, apuntó.
Otro aspecto resaltado por Estenssoro hace referencia al incremento de cobertura del Sistema Informático de Emisión de Pasaporte de Bolivia (EMIPAS.bo), medio que garantiza la emisión de estos documentos biométricos a los bolivianos en el exterior.
El documento
La libreta de pasaporte boliviano cuenta con más de 18 medidas de seguridad. La inclusión de elementos tales como: base de datos centralizadas, alta seguridad en la administración del sistema, elementos biométricos, y captura de imágenes de alta calidad constituyen elementos de valor en el producto.
El proyecto
A partir del 1 de abril de 2010, la Organización de Aviación Civil Internacional solo reconoce pasaportes de lectura mecánica, ante ellos, el gobierno nacional comenzó en 2009 a actualizar los métodos de emisión de estos documentos mediante la inversión de 1,4 millones de dólares, 1,05 fueron empleados para la adquisición de los nuevos pasaportes y 425.000 dólares para la compra del software y hardware.
La adquisición de los nuevos pasaportes se realizó mediante Decreto Supremo 0068, del 8 de abril del 2009, que autorizó la contratación directa de dos empresas cubanas para la provisión de las libretas de pasaporte y el sistema informático de emisión de lectura mecánica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario