AOL, WASHINGTON, D.C.- El gobierno anunció cambios en los requerimientos para
la obtención de visas y residencia permanente, enfocadas en
profesionales de alto nivel y emprendedores. Las medidas no requieren de
la aprobación del Congreso y tienen como objetivo incentivar la estadía
de emprendedores en el país, para impulsar la creación de nuevas
empresas y empleo.
"Estamos realizando este esfuerzo para asegurarnos que las avenidas
existentes en la ley de inmigración, sean aprovechadas de la mejor forma
posible. Para que beneficien a la economía estadounidense. También
queremos que la gente esté consciente respecto a la existencia de este
tipo de alternativas", enfatizó Alejandro Mayorkas, directos del
Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Ahora, los emprendedores extranjeros o los profesionales calificados podrán acceder a una visa de inmigrante EB-2 sin necesidad de tener una oferta de trabajo en el país, requerimiento obligatorio en el pasado.
Asimismo, se realizaron cambios al proceso para obtener la visa EB-5,
para inversionistas extranjeros. Este grupo tendrá acceso a un servicio
más expedito y abierto en el procesamiento de sus aplicaciones. Los
requisitos para acceder a este estatus migratorio son la inversión de al
menos 500 mil dólares en un proyecto en el país, que genere al menos 10
empleos.
En general los cupos disponibles para ambas visas, nunca son alcanzados.
Los cupos anuales para EB-5 llegan a 10 mil, mientras que en el caso de
EB-2, alcanzan los 40,040. En 2010, EB-5 recibió 2,723 aplicaciones de
las cuáles sólo 1,643 fueron aprobadas, casi el doble de los resultados
en 2008. Para EB-2, el año pasado se registraron 38,707 aplicaciones y
se aprobaron 29,448. Una diferencia con periodos anteriores, donde este
último número superaba ampliamente las solicitudes.
El gobierno también anunció cambios a la visa H1-B, una
de las más utilizadas por diversas empresas para emplear a
profesionales extranjeros, cuyo cupo anual asciende a 65 mil puestos.
En el presente, esta visa sólo se puede obtener con el auspicio de una
compañía. Este requisito se modificó para los emprendedores, quienes
ahora pueden tener derecho a este beneficio de manera independiente.
Legisladores latinos como Charlie González (D-TX) y Rubén Hinojosa
(D-TX) quienes lideran el Caucus Hispano, dieron la bienvenida al
anuncio de USCIS, sin embargo, aprovecharon la oportunidad para destacar
las facultades administrativas que posee el gobierno para realizar
ciertos cambios migratorios.
"Esta iniciativa está basada en la esencia de Estados Unidos, en la manera en que fue construido. Buenos ejemplos de esto también son los jóvenes de Dream Act.
Ellos tienen el potencial de convertirse en emprendedores, innovadores,
doctores, abogados, profesores e incluso miembros del Congreso. Están
listos para contribuir a nuestra nación ¿Por qué no dejarlos?" declaró
Hinojosa.
Mayorkas aseguró que los cambios anunciados, serán implementados con la
mayor rapidez posible y que ya se actualizaron las directrices para
acceder a las visas en la página web de USCIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario