Ministro británico:Bolivia tiene poco instinto para atraer inversiones
Bolivianosporelmundo.- Siete meses después de su primera
misión diplomática a Bolivia, el ministro de Estado británico para
Latinoamérica, Jeremy Browne, dijo que el país está muy arraigado a sus
tradiciones y que tiene la gran debilidad de no poder lograr un
importante flujo de inversión externa. Estas apreciaciones las hizo en
un encuentro reciente en Londres con bolivianos.
Cree que muchas compañías británicas no
considerarían hacer negocios en Bolivia mientras exista el fantasma de
la expropiación que afectó directamente a dos empresas de capitales de
su país: la eléctrica Rurelec y la proveedora de jet fuel Air BP.
Al presentar el pasado mes sus
observaciones sobre su visita en la reunión de la Sociedad
Anglo-Boliviana de Londres, formada por un grupo de bolivianos que vive
en Inglaterra y ciudadanos británicos con interés en el país, el
Ministro dijo que tanto el Gobierno de Bolivia como los empresarios
"tienen mucho menos instinto para atraer inversiones externas" que otras
naciones latinoamericanas.
También indicó que "los líderes del
comercio en Bolivia tienen características muy peculiares y un cierto
grado de desconfianza cuando se trata de involucrarse con países tan
lejanos como el Reino Unido".
Browne destacó que, en comparación con
la gente de Perú, él percibía a los bolivianos como "cautos con respecto
a oportunidades" como por ejemplo la explotación de litio. También
destacó los casos de Chile y Panamá como ejemplos sobresalientes de
economías que acogen inversión externa en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario