Erbol.- El
presidente de la Cámara de Exportadores de La Paz, Guillermo Pou Mont,
propuso este viernes aplicar la flexibilidad laboral y tributaria a
favor de la industria nacional para mejorar la competitividad en la
producción de mercancías frente a la invasión de artículos extranjeros,
principalmente de procedencia china.
“Hay
que apuntar a normas que sean menos restrictivas, que permitan a los
trabajadores y empleadores vincularse sobre la realidad de los procesos
de producción, a veces el empleo es temporal, el empleo es por horas,
temas de subcontratación que bajo la norma actual y la actitud misma del
Ministerio de Trabajo se vuelven problemas y es muy difícil hacer”,
sostuvo en declaraciones a Erbol.
En
ese sentido indicó que el Ministerio de Trabajo debería ser un árbitro
imparcial y no estar a favor de uno de los participantes en la relación
laboral. Agregó que si bien la actual legislación favorece más al
trabajador, como un legítimo derecho a acceder a una vida mejor,
encarece el precio de la mano de obra por las obligaciones que aplican a
las empresas.
En
el tema tributario planteó estudiar las condiciones de las diferentes
empresas a fin de aplicar un beneficio que incentive y fortalezca las
unidades productivas.
“Es
otro tema que hay que ir explorando y mirando, pero ciertamente hay que
ir viendo cómo se puede ir atendiendo las diferentes condiciones de los
diferentes tipos y tamaños de empresas para que se consoliden”, apuntó.
La
víspera, Pou Mont aseveró que el ingreso de productos chinos al país,
principalmente prendas de vestir, causan un efecto “devastador” en la
producción nacional, incluso más severo que la venta de ropa usada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario